
¿Quién es Abrildefresa y cuál es su impacto en Chile?
Un perfil del cantautor Abrildefresa: su trayectoria, propuestas musicales y cómo está cambiando el panorama del underground urbano chileno.
¿Quién es Abrildefresa y cuál es su impacto en Chile?
Abrildefresa —también conocido como Maks Sánchez, nacido el 5 de abril de 2002 en Santiago— es un cantante, compositor y productor que se ha convertido en una de las voces más prometedoras de la escena urbana alternativa en Chile.
Trayectoria y estilo
Comenzó explorando la música en su adolescencia, publicando en plataformas como SoundCloud. Durante esos primeros años fue experimentando con géneros: trap, R&B, afrobeats y sonidos alternativos. Algunos de sus trabajos más notables:
- •bERANITO DIAz (2023) — álbum que lo posicionó fuertemente en el underground nacional.
- •Purista (2024) — un trabajo más íntimo, emocional, con atmósferas suaves.
- •YNQNPQSD (“Ya No Queda Nada Para Que Sea Domingo”, 2024) — una mezcla de sus influencias, narrativa de superación.
- •Ha sido destacado por medios como Rolling Stone Chile como uno de los artistas alternativos que hay que escuchar.
Presencia escénica y conexión con el público
- •Abrildefresa ha realizado shows que se han llenado, incluyendo Sala Metrónomo, lo que demuestra que hay demanda por su estilo.
- •Se presenta en festivales relevantes: Lollapalooza Chile 2025 abrió en el Perry’s Stage.
- •También ha llevado su música fuera de Chile: shows en México, Lima, etc. Esto ayuda a que su sonido no solo crezca localmente sino regionalmente.
Impacto cultural e innovaciones
Abrildefresa no es solo otro artista urbano: su influencia se extiende por varias dimensiones:
- •
Autenticidad Su estilo lírico es emocional, vulnerable, más allá de lo comercial. Eso lo conecta con quienes buscan algo genuino, no solo hits para playlists. “Purista” y YNQNPQSD son ejemplos de profundizar en lo personal.
- •
Escena underground + visibilidad Ha contribuido a elevar lo que se hace en la escena “underground” chilena, dando visibilidad a sonidos alternativos, afrobeats mezclados, alternativas al trap puro. Medios lo reconocen como parte de una nueva camada que está haciendo las cosas distinto.
- •
Experimentación de formatos en vivo Preparación de shows que no solo tocan música, sino que incorporan experiencias visuales, cámaras especiales, collage de canciones para conectar tanto con quienes lo siguen hace poco como los fans antiguos. :contentReference
- •
Independencia creativa Ha hablado públicamente de los retos de trabajar con sellos (“warner” aparece en sus comentarios) y del deseo de mantener control creativo. Eso también lo hace modelo para otros jóvenes músicos que no quieren ceder su voz artística.
Retos y perspectivas
- •Mantener el crecimiento sin perder identidad: cuando un artista crece rápido hay presión para adaptarse a lo comercial. Abrildefresa parece consciente de esto.
- •Expandir su audiencia internacionalmente: ya tiene movimientos en Latam, pero seguir convenciendo fuera del mundo hispanohablante podría requerir estrategias distintas.
- •Evolución sonora constante: su disco reciente y EP muestran interés en explorar nuevos sonidos; lo que viene será clave para ver cómo madura su propuesta.
Conclusión
Abrildefresa es un artista joven que va construyendo no solo una carrera musical sólida, sino también una marca cultural. Su impacto en Chile es fuerte: está redefiniendo lo que significa ser un artista urbano alternativo, trayendo emoción, autenticidad y diversidad sonora. Como gen Z, su trabajo resuena con quienes buscan algo que se sienta real, con alma.
El viaje de Abrildefresa apenas comienza, pero ya apunta alto.